top of page

BLANCO GARCÍA, N. (2005). “Innovar más allá de las reformas: reconocer el saber la escuela.” REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación Vol. 3, No. 1

SIRVENT, M.T. (2005). Problemática actual de la investigación educativa. Infancia en red.

COCHRAN –SMITH y LYTLE (2003). “Más allá de la certidumbre adoptar una actitud indagadora sobre la práctica”. En LIEBERMAN, A. Y MILLER, L. (EDS). La indagación como base de la formación del profesorado y la mejora de la educación. 2003. Barcelona: Octaedro.

COCHRAN-SMITH, MARILYN Y LYTLE SUSAN, (2002). Dentro/fuera.

Enseñantes que investigan. Madrid: Akal.

Contreras, J. D. ¿Qué es la investigación acción?

Contreras, J.D. ¿Cómo es?

La gran historia - Revueltas estudiantiles, Chile y la educación pública.

En este episodio de La Gran Historia hablamos del derecho a la educación y de cómo en muchos países la enseñanza se ha convertido casi en un bien de lujo. Por ello, miles de jóvenes han salido a las calles de países como Chile, España o el Reino Unido para luchar por lo que consideran un derecho fundamental.

Claudia Navarro nos acerca al sistema educativo chileno para conocer de primera mano los problemas de los universitarios, profesores, y de la sociedad en general, que luchan por una educación gratuita y de calidad.

© 2023 by KIDS CHARITY

Teléfono:

522 4774188

Dirección:

AVDA VIEL 14997, SANTIAGO CHILE

bottom of page