EDUCAR PARA TRANSFORMAR
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
DEL SEMINARIO
Cárcamo Vásquez,Héctor; Méndez Bustos, Pablo; Rebolledo Carreño, Alexis. Tendencias de los enfoques cualitativos y cuantitativos en artículos publicados en scientific library on line (Scielo). Pradigma, Vol. XXX, Nº 2, Diciembre de 2009 / 179 - 200
Flick, Uwe; von Kardorff, Ernest; Steinke, Ines. A companion to Qualitative Research. Copyright © 2000 Rowohlt Ttaschenbuch Verlag GmbH, Reinbek bei Hamburg
Guba, Eghon G.; Lincoln, Yvonna S. Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa"En Denmann, C y J.A. Haro (Comps.), por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. El Colegio de Sonora . Hermosillo, Sonora,2002.pp. 113 - 145.
Catalán, J. (2006): ¿Qué es la investigación en Psicología Educacional? En Revista de Psicología. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales. ISSN 0716 – 8039. Vol. XV Nº 2 pp. 181 – 190.
Guardián-Fernández, Alicia. (2007). "El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa". Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), Agencia Epañola d Cooperación Internacional (AECI), San José, Costa Rica, 2007.
Martínez González, Raquel-Amaya. (2007). "La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes". Ministrio de Educación y Ciencia Dirección General de Educación, FormaciónProfesional e Innovación Educativa, 2007.
Ruiz Bolívar, Carlos. "La investigación cualitativa en educación: crítica y prospectiva". Télématique, vol. 10, núm. 1, enero-abril, 2011, pp. 28-50 Universidad Rafael Belloso Chacín Zulia, Venezuela.
